Podemos afirmar, sin duda alguna, que la tierra tiene sus ciclos climáticos naturales y que antes de que existieran los seres humanos ya hubieron cambios climáticos. De hecho la Tierra ha pasado por 5 extinciones masivas y todas ellas han sido consecuencias de cambios en la atmósfera en las que los humanos no tuvimos ningún tipo de incidencia, sencillamente porque no existíamos.
Categoría CAMBIO CLIMATICO
Arturo Criado me entrevistó para El Español hace unos días hablando sobre mi libro, «Viviendo en el futuro«, y hoy publica la entrevista aprovechando la llegada de la activista climática Greta Thunberg entrecomillando una de mis frases al respecto, «Greta Thunberg es un símbolo, si funciona da igual si está mediatizada o si es extravagante«.
Estamos todos super preocupados por la Amazonia, ¿no? Te explico el problema y por qué lo mejor que puedes hacer es dejar de comer carne.Estamos todos ofendidos y molestos con Jair Bolsonaro y con los brasileños que lo votaron, verdad? Pero el discurso y el berreo en redes sociales, para que nos vean, no tiene mucho impacto en la vida real.
La activista sueca Greta Thunberg conjuntamente con un grupo de adolescentes y jóvenes europeos está convocando a una huelga global para este 20 de setiembre con el propósito de llamar la atención de los políticos para que se tomen medidas inmediatas y efectivas para hacer frente al cambio climático.
Según una nueva investigación, será muy difícil reducir las emisiones de gases de efecto invernadero lo suficiente como para detener el calentamiento global a 1,5 grados centígrados, el umbral en el que el cambio climático catastrófico es más probable.Según un nuevo documento publicado en Nature, si la Tierra se calienta en más de 1.
Las Naciones Unidas advirtieron que las catástrofes climáticas están ocurriendo a una tasa de una cada semana, aunque la mayoría atrae poca atención internacional y se necesita trabajo urgente para preparar a los países en desarrollo para los profundos impactos.Catástrofes como los ciclones Idai y Kenneth en Mozambique y la sequía que aflige a la India aparecen en los titulares de todo el mundo.
Depresión, ansiedad, estrés postraumático, abuso de sustancias todas son crisis de salud mental que tienden a surgir después de un desastre natural. Y, conforme el cambio climático está más presente, estos problemas aumentan.Cambio climático y salud mental«Durante las catástrofes han habido algunos aumentos en los intentos de suicidio en las comunidades afectadas», dice Ashlee Cunsolo, una geógrafa de salud.
El mes de junio pasado fue el mes más caluroso que se haya registrado, ha anunciado la agencia de satélites de la Unión Europea.Los datos proporcionados por el Servicio de Cambio Climático de Copérnico (C3S), implementado por el Centro Europeo para Previsiones Meteorológicas de Mediano Alcance en nombre de la UE, mostraron que la temperatura promedio global para junio de 2019 fue la más alta registrada en el mes.
Podemos afirmar, sin duda alguna, que la tierra tiene sus ciclos climáticos naturales y que antes de que existieran los seres humanos ya hubieron cambios climáticos. De hecho la Tierra ha pasado por 5 extinciones masivas y todas ellas han sido consecuencias de cambios en la atmósfera en las que los humanos no tuvimos ningún tipo de incidencia, sencillamente porque no existíamos.