
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
En México existen unas 200 especies comestibles de hongos de las que el champiñón y las setas encabezan la lista, más sin embargo, en la región central de México se consume un hongo de color particular y sabor característico que es un legado de cocina tradicional que viene de la época prehispánica, en la que se le consideraba un manjar de reyes: el huitlacoche.
Su nombre proviene del náhuatl y significa suciedad dormida o suciedad del cuervo; el huitlacoche (Ustilago maydis) es también un regalo del maíz pues el hongo crece en las mazorcas expuestas a la lluvia y la humedad como una agalla de color blanquecino que se va oscureciendo conforme madura, debe ser antes de la maduración cuando es comestible y se debe cosechar.
Contrario a la imagen que tiene -que puede parecer desagradable-, el huitlacoche tiene un sabor que lo identifica y cuya fama en el extranjero lo ha dado a conocer como la trufa mexicana o el caviar azteca, ampliamente consumido en el Estado de México, Puebla, Oaxaca, Morelos, Veracruz y Michoacán, el huitlacoche es parte de la cocina popular, en la actualidad los chefs mexicanos exploran su uso en salsas y fusionándolos con otros ingredientes.
Además de los aportes nutricionales en términos de antioxidantes, aceites esenciales y fibra, el huitlacoche es un ingrediente que cobra vida de nuevo, pero sobre todo valor dentro de la gastronomía nacional y se infiltra con éxito en las de otros paísesen donde se populariza, pero sobre todo se aprecia màs que en nuestro Mèxico actual por sus características únicas -incluido su color negro; este hongo mexicano bien merece una nueva oportunidad, un bocado al menos, libre de prejuicios, para saborear todo lo que tiene que dar y ofrecer en diferentes y variados platillos que van desde cremas, flanes, rellenos y muchas cosas.
Es Fácil ser Verde
http://www.esfacilserverde.com/
¡Desafortunadamente! ¡Desafortunadamente!
Tienes toda la razón. Hay algo en esto y una buena idea, lo apoyo.
No he visto una presentación más competente durante mucho tiempo, pero no tienes toda la razón en todas partes, en 10 minutos tales temas no se hinchan por completo